martes, 8 de septiembre de 2009

TIPOS DE DAÑOS A CAUSA DE LA CEGUERA

La ceguera se clasifica dependiendo de dónde se ha producido el daño que impide la visión. Éste puede ser en:
Las estructuras transparentes del ojo, como las
cataratas y la opacidad de la córnea.
La
retina, como la degeneración macular asociada a la edad y la retinosis pigmentaria.
El
nervio óptico, como el glaucoma o la diabetes.
El
cerebro. (ver Ceguera Cortical) .























OTRAS DISCAPACIDADES VISUALES





A demás de la ceguera total existe la baja visión (ceguera parcial).
Una persona con
baja visión es aquella persona que presenta en el mejor ojo, después de un tratamiento medico, quirúrgico y con corrección convencional, una agudeza visual que va de 20/70 hasta perdida de luz, o un campo visual desde el punto de fijación de 20 grados o menos, pero que es potencialmente capaz de utilizar la visión residual con propósitos funcionales.
Pérdida de agudeza: aquella persona cuya capacidad para identificar visualmente detalles esta seriamente disminuida.
Pérdida del campo: aquella persona que no percibe con la totalidad de su campo visual. Se divide en dos grupos: perdida de visión central y perdida de visión periférica.


0 comentarios:

Publicar un comentario