Permite a que los niños ciegos pueden leer y escribir con sus manos
Se trata de un método lógico de puntos en relieve, distribuidos en 2 columnas de 3 puntos para cada símbolo o letra, por lo cual una persona ciega puede, a través del tacto de la punta de sus dedos, leer lo que, con un aparato especial denominado pizarra y un punzón, se diseñó anteriormente. Es decir, es como leer y escribir con sus manos. Para empezar a utilizar el método Braille, es necesario que el niño tenga buena orientación espacial y un tacto entrenado. Debe dominar los conceptos arriba, abajo, derecha, u otros, el conocimiento de figuras geométricas elementales y siluetas sencillas y el conocimiento de los signos Braille.
La escritura del Braille puede hacerse de dos formas: manual o utilizando un teclado. La lectura se realiza primero colocando el libro en horizontal. Luego se colocan los dedos sobre el renglón, haciendo una pequeña presión. No se puede palpar, y hay que utilizar ambas manos independientemente. La educación del niño ciego en España está a cargo de la ONCE, Organización nacional de los ciegos, entidad de Derecho Público que está tutelada por el Estado y que se desarrolla en tres ámbitos: una empresa comercial que administra el cupón pró-ciegos; empresa responsable de servicios especializados en educación; y asociación con mais de 30 mil afiliados deficientes visuales.
martes, 22 de septiembre de 2009
El método Braille:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
M e parece que es una pagina interesante para conocer mas sobre el mundo de los ciegos.
Publicar un comentario